Working ...

Sanz destaca las primeras pruebas del "tranvibús" y pide a Fernández que reclame inversiones a Pedro Sánchez

Espera que el nuevo carril segregado para buses público entre en servicio el 30 de septiembre

SEVILLA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha destacado este viernes que las primeras pruebas acometidas esta última madrugada en el carril reservado promovido para conectar la estación ferroviaria de Santa Justa con los barrios de Sevilla Este y Torreblanca; el "tranvibús"; han transcurrido "bastante bien" y "sin problemas", de cara a su entrada en servicio el 30 de septiembre.

En declaraciones a los medios de comunicación, el primer edil ha celebrado que estas primeras pruebas nocturnas de este nuevo medio de transporte colectivo, con 8,2 kilómetros de carril segregado y 13 paradas entre Torreblanca y Santa Justa; hayan sido superadas "sin inconvenientes" ni "problemas", más allá de que los trabajos correspondientes a un tramo próximo a la avenida Montes Sierra estén "un poco más retrasados".

Meses atrás, recordémoslo, el Ayuntamiento modificaba un 7,5 por ciento el contrato adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) constituida entre las sociedades Sando, Althenia y Conservación, Asfalto y Construcción para este carril reservado para autobuses públicos, tras afrontar la actuación "algunos problemas" derivados de "condicionantes ajenos" a la constructora y al propio Consistorio.

Sobre este proyecto, que cuenta con un presupuesto de unos 21 millones de euros cofinanciado al 90 por ciento con fondos europeos; tampoco sobra señalar la decisión del Ayuntamiento de denegar la ampliación de plazos solicitada por la UTE adjudicataria del proyecto, precisamente por los plazos estipulados por la Unión Europea para la ejecución de sus subvenciones.

Fruto de las incidencias sobrevenidas, según el Ayuntamiento, pesó la posterior y ya citada decisión de "elaborar un modificado del contrato" con relación al "7,5 por ciento de la obra", cuya finalización fue amplíada del 6 de junio al 30 de septiembre, fecha que ha ratificado el alcalde este viernes.

De otro lado, el alcalde popular de Sevilla ha avisado al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, de que el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno "rescató" el proyecto de la red completa de metro después de que los anteriores gobiernos autonómicos del PSOE, en el marco de la gran crisis financiera mundial desencadenada el otoño de 2008, con gran asfixia económica entre las Administraciones; dejasen dicho proyecto "guardado en un cajón" por las carencias económicas.

Así, ha señalado las actuales obras del tramo norte de la línea tres del metro, promovidas por la Junta y financiadas al 50 por ciento entre dicha administración y el Estado; la actual revisión y actualización de los antiguos anteproyectos del tramo sur, que se remontan a 2011; y la actualización del estudio de alternativas del antiguo proyecto de la línea dos, planeado para conectar Sevilla Este con el entorno de Torretriana.

Sanz ha defendido así que, a la hora de recuperar el proyecto de la red completa de metro, la decisión de dar "prioridad" a la línea tres, con un trazado que incluye los hospitales Macarena y de Valme, entre otros equipamientos; fue adoptada por las administraciones cuando el socialista Juan Espadas gobernaba la ciudad, o sea con su participación en este proyecto liderado por la Junta.

En cualquier caso, ha asegurado que "a final de año" será ya "una realidad" la actualización del estudio de alternativas del antiguo proyecto de la línea dos del metro, instando a Fernández a que a su vez reclame al Gobierno central del socialista Pedro Sánchez los proyectos de infraestructura que a su entender "le niega Sevilla".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply